El
XIII Laboratorio Monográfico, organizado por la Escuela de Entrenadores
de la FBM con la colaboración del Club Valcude y el Ayuntamiento de
Alcobendas, se centró en la defensa. Bajo el título 'Construcción de una
defensa por conceptos (I)', Javier Fort desgranó el trabajo de los
conceptos defensivos en una charla especialmente adecuada para
categorías de base, que fue en progresión. Desde algo tan sencillo como
la importancia del hábito y la repetición para fijar ideas hasta el
trabajo de las ayudas defensivas.
Para la charla, celebrada en el pabellón Distrito Centro de Alcobendas, Fort contó con sus jugadoras
del equipo cadete A del Rivas Ecópolis, recién clasificado para la fase
final. Y, como referencia, con entrenadores como Ángel Jareño, Pepu
Hernández y Charly Sainz de Aja. De ellos sacó la base de los
ejercicios, que ha adaptado hasta utilizarlos para construir
una defensa desde lo más básico. En la charla del miércoles, lo primero
fueron los desplazamientos, con la ayuda de conos y con o sin balón. El
técnico insistió en la importancia del hábito y la repetición para fijar
conceptos, antes de complicar los ejercicios con variantes individuales
y de grupos.
Las jugadoras realizaron desplazamientos en zig zag o en lateral, con indicaciones del técnico, como "mantener el equilibrio en los pies, trabajar la visión marginal y comunicarse". Y siempre con añadidos para "ejercitar otros aspectos o situaciones reales de partido".
De los desplazamientos se pasó al rebote y las líneas de pase, y de ahí
a las primeras y segundas ayudas con ejercicios de 2x1 en un campo
reducido mediante conos. Ejercicios que, a pesar de que trabajan
numerosos aspectos, son sencillos, casi juegos, y, por tanto válidos
para edades tempranas. Esos primeros apuntes sobre las ayudas fueron un
adelanto de la próxima 'Construcción de una defensa II'.



Fuente: FBM